Estaquillas

 

 Cortar estaquilla1. Obtención de estaquillas

Las estaquillas han de cortarse de pies diferentes para evitar esquilmar un solo ejemplar y para lograr la máxima diversidad genética. A partir de brotes del año, se cortarán estaquillas de entre 20 y 40 cm. de longitud, a finales de verano para especies de hoja perenne y en invierno para las de hoja caduca.

 

   2. Preparación de las estaquillas

Estaquilla

El corte superior de la estaquilla se hará un par de centímetros por encima de una yema mientras que el de la base se hará justo por debajo de una yema. Además se cortará la punta inferior en bisel (inclinada) para facilitar su introducción en la tierra.

En el caso de estaquillas de especies de hoja perenne es necesario eliminar las hojas de la parte inferior de la estaquilla y dejar solamente dos o tres pares en la punta para reducir la pérdida de agua por evapotraspiración. Si estas son muy grandes, pueden cortarse por la mitad.

 

3. Plantación

Lo más adecuado es introducir en la tierra dos tercios de la longitud de la estaquilla y hay que asegurarse de que se colocan con las yemas hacia arriba, según su dirección de crecimiento. Esta operación puede llevarse a cabo en un vivero o directamente en su lugar de crecimiento definitivo. Obviamente, las estaquillas de especies de ribera habrán de plantarse en la orilla, lo más cerca posible del agua, ya que necesitan mucha humedad para enraizar.




fo2 caixa ministerio caja circulo